No solo de queso vive Dehesa de los Llanos. Y es que, después de que el Gran Reserva fuera elegido como mejor queso del mundo en los World Cheese Awards de 2012, ahora es el turno del vino.

Perteneciente a la indicación geográfica Vinos de la Tierra de Castilla, el Mazacruz Tinto 2012 ha conseguido una medalla de bronce en el International Wine Challenge, uno de los certámenes internacionales con más prestigio del sector, en el que se realizan catas a ciegas de más de 40.000 referencias de todo el mundo.

 

Descubre cómo realizamos la elaboración del vino en Dehesa de Los Llanos

Así, el vino Mazacruz Tinto 2012 de Dehesa de los Llanos, que acaba de llegar al mercado, ha destacado en un concurso en cuya edición 2015 han participado más de 10.000 marcas comerciales y han sido apreciados por un jurado compuesto por más de 200 expertos que han llevado a cabo tres turnos de cata, durante más de dos semanas. De este modo, cada vino es probado como mínimo por diez catadores.

Leer más

 

El International Wine Challenge (IWC) es una de las competiciones de vino más respetadas

Diseñada para evaluar la calidad de miles de botellas mediante catas a ciegas. Su reputación se basa en un sistema riguroso e imparcial que otorga medallas de oro, plata y bronce, así como trofeos especiales para las categorías más destacadas. Este enfoque le ha granjeado la confianza de productores y consumidores en todo el mundo, consolidándolo como referente en el sector vinícol.

El proceso de valoración se estructura en dos fases anuales, conocidas como Tranche 1 (noviembre) y Tranche 2 (abril), para capturar cada vino en su mejor momento de expresión. En 2025, la cata final se realizó en abril con un panel internacional de casi 250 expertos—entre Masters of Wine, sommeliers y críticos—que evaluaron más de 35 países productores y otorgaron medallas a vinos de 36 naciones distintas. La metodología ciega, sin influencia de etiquetas ni procedencias, asegura un veredicto puramente cualitativo .